Características de la flor de aglaonema casera.
Antes de comprar una planta de interior llamada Aglaonema, debe tenerse en cuenta que su jugo es venenoso. Es especialmente importante prestar atención a esto si hay niños en la casa. Las bayas de la flor contienen sustancias que irritan la membrana mucosa y la epidermis de una persona.

Sin embargo, estas son plantas muy hermosas, que se distinguen por una variedad de colores brillantes que encajan perfectamente en el interior de cualquier habitación.
Descripción detallada de la planta
Aglaonema es una flor herbácea perenne de hoja perenne originaria del sudeste asiático. Un representante de la familia de los aroides, según la variedad, puede diferir en las opciones de color: desde el verde ordinario hasta varios tipos de combinaciones variadas.

La planta es tupida, de tallo recto y carnoso, con hojas densas, alargadas y lanceoladas, así como pequeñas flores de color amarillo pálido, recogidas en inflorescencias (mazorca con velo). Las mazorcas se desarrollan en 1-3 piezas, colocadas en las axilas del follaje superior. También pueden ser cilíndricas o clavadas.

En la naturaleza, el aglaonema crece en la parte baja de los bosques tropicales a lo largo de los ríos y lagos de India, Tailandia, Laos, Vietnam, Malasia y otros países. Hay de 20 a 50 variedades y alrededor de 500 híbridos. La primera descripción apareció en 1829, el nombre de la flor se debe al botánico de Austria, Heinrich Wilhelm Schott.
Variedades
Un pariente de Dieffenbachia aún no es muy común en los hogares. Algunas fuentes afirman que la planta puede reducir el contenido de benceno y otras sustancias nocivas nocivas.
Aglaonema humilde es capaz de destruir el bacilo estreptocócico.

A los floristas les encanta esta increíble planta por su relativa sencillez. Sujeto a las condiciones necesarias para el crecimiento, esta especie se arraiga bien en las condiciones del apartamento, incluso florece y forma frutos con más frecuencia que en la naturaleza.
Para el cultivo de interior, son adecuadas unas diez variedades. En los últimos años, los criadores europeos han desarrollado nuevas variedades con un color de hojas muy brillante, hay plantas con hojas de color rojo brillante. El más modesto es Treiba, y el más caprichoso es Aglaonema redondeado.

Como todas las plantas de los trópicos, no les gusta el sol abrasador, las corrientes de aire y necesitan mucho calor y humedad.
- Aglaonema redondeado: una planta de bajo crecimiento con un tallo rastrero, un color muy inusual: hojas de color rojo oscuro con venas de color rosa brillante. Extremadamente exigente con las condiciones de cultivo.
- Aglaonema Crete crece hasta 50 cm, tiene hojas de color verde grisáceo con venas y manchas rojas.
- Cambiable: tallo recto de hasta 1,5 m de altura, limbo de la hoja estrecha, de hasta 30 cm de largo, tiene un borde plateado en los bordes.
- Variable, variedad "Maria": altura hasta 70 cm, hojas de color verde oscuro o gris plateado, la planta tolera perfectamente la sombra.
- Variedad cambiable "Silver Queen": altura de hasta 40 centímetros, las hojas pueden ser de color azul grisáceo con manchas verdes, con luz brillante pueden tener un color completamente plateado.
- Modesto o moderado: tronco ramificado hasta 50 cm, color esmeralda. Monocromático, por lo tanto, no requiere mucha luz.
- Treiba: tallo recto de medio metro, hojas de color verde oscuro con manchas de color verde claro o plateado.
- Acanalado: de tamaño insuficiente con un tallo de hasta 20-25 cm, hojas en forma de corazón con pequeñas muescas a lo largo del borde, tienen un color verde oscuro con un patrón verde pálido.
- Brillante: hojas de hasta 1 m de altura, de forma ovalada, de color verde vivo con brillo.
- Rizado: Arbusto grande, frondoso, debe ramificarse fuertemente, hasta 30 cm de largo, de forma elíptica con base redondeada. La superficie de los folletos es de color gris plateado, la mazorca mide hasta 3 cm de largo.

Características crecientes
Aglaonema alegrará a los propietarios con su apariencia atractiva con el cuidado adecuado, el riego y la alimentación oportunos.
Requisitos de humedad de la habitación
Dado que en la naturaleza la planta se encuentra en bosques tropicales húmedos, requiere humidificación adicional del aire y la ausencia de corrientes de aire. Especialmente en verano, es necesario rociar hasta 2 veces al día.

En invierno, la temperatura mínima de la habitación debe ser de al menos 18 años, la humedad del aire debe ser promedio. La pulverización se realiza 3 veces por semana, lo principal es evitar bloqueos.
En la primavera, un modo cómodo es de 20 a 22 grados, con una humedad promedio y pulverización 3 veces por semana.
En verano, la temperatura ambiente no debe superar los +25, con alta humedad y pulverización diaria.

También debe asegurarse de colocar la maceta con la planta en turba húmeda, especialmente cuando sube la temperatura. Cuando esté seca, la planta comenzará a doler y puede morir.
En otoño, la temperatura debe ser de 20-22 grados, es recomendable mantener una humedad promedio y rociarla 2-3 veces por semana.

Encendiendo
Al cultivar esta especie, debe prestar atención a que las plantas con un color monótono se cultivan mejor en sombra parcial. La luz solar directa provoca quemaduras en las hojas y quemaduras, las plantas pierden su brillo y atractivo y se vuelven pálidas. Las plantas con un color más variado, por el contrario, necesitan una buena iluminación, pero no una luz solar brillante.

La tierra
Aglaonema requiere un sustrato muy ligero, permeable a la humedad y al aire para un crecimiento y reproducción exitosos. Crece bien en hidroponía. Las siguientes proporciones se utilizan para la preparación de sustratos:
- tres partes de tierra foliar, 1 parte de turba, 0,5 partes de humus, 1 parte de arena y 0,5 partes de carbón vegetal (3: 1: 0,5: 1: 0,5);
- hoja de tierra - 1 parte, turba - 1 parte, arena - 1 parte, carbón triturado - 1 parte (1: 1: 1: 1).

Esquema de aterrizaje
Al manipular esta planta, debe recordar las precauciones: es mejor usar guantes y también asegurarse de lavarse las manos.
Es bueno plantar o transferir una flor en el período de actividad primavera-verano en crecimiento y desarrollo, ya que en el período otoño-invierno las flores están en reposo y es mejor no molestarlas.

El comienzo del trasplante puede ser a fines de febrero. Separados de la planta adulta, se plantan brotes con varias hojas y raíces en una maceta.
Regando
Los aglaonems no toleran el suelo seco, especialmente en el proceso de crecimiento activo, se requiere un riego regular pero moderado. La humedad excesiva del suelo puede provocar la pudrición del sistema radicular. Para evitar este problema, la olla debe tener un agujero y desagüe.

Durante la temporada de crecimiento, primavera-verano, la planta se riega lo suficiente, drenando el agua de la sartén. Durante el período de inactividad, es suficiente regar una vez a la semana.
Es imperativo tomar solo agua sedimentada a temperatura ambiente, especialmente en invierno.
Fertilizante
No se exceda con la alimentación con micronutrientes. Para las plantas ornamentales se utilizan fertilizantes minerales y orgánicos especiales, que son excelentes para las plantas de aro: Agricola, Effekton, Fantasy, Lignohumate y otras. Estos fertilizantes se diluyen con agua de acuerdo con las instrucciones.

Durante el período de crecimiento activo de marzo a septiembre, la alimentación se realiza una vez cada dos semanas. Con una disminución de la temperatura, en el otoño se alimentan una vez al mes. En invierno, la planta no se alimenta.
Características del cuidado durante la floración.
Pulverización frecuente y riego abundante, la ausencia de temperaturas bruscamente cambiantes sin duda conducirá a la formación de un pedúnculo. En condiciones naturales, aglaonema florece en junio-agosto, y en condiciones de habitación, noviembre-febrero.

La temperatura durante la floración no debe ser inferior a +20ºC y se debe evitar la luz solar abierta. Fertilice la planta una vez cada 2 semanas. Una vez que deja de florecer, es mejor quitar el pedúnculo, ya que la maduración de las semillas conduce al agotamiento de la planta y a una disminución del tamaño de las hojas.
Enfermedades y plagas
Con aire excesivamente seco, las plagas se asientan en el follaje, y con un exceso de humedad, mala ventilación y bajas temperaturas, pueden aparecer diversas enfermedades.

Dañado por trips, cochinilla, mosca blanca, pulgones, arañas rojas. Consideremos en detalle cómo cuidar una planta enferma.
Cómo tratar
Cochinilla: las gotas de líquido pegajoso en la lámina de la hoja provocan que las hojas se encrespen y se sequen. Se trata con agua jabonosa y se lava. Productos especiales: Actellik, Karbofos, Fitoferm, etc.
Pulgones: insectos pequeños, fáciles de detectar en el envés de la hoja. Solución de jabón y ducha, espolvoreando con infusiones de ajo, ajenjo, agujas de pino y celidonia o productos químicos.

Trips: Manchas secas en las hojas, lo que hace que se marchiten y se caigan. Es necesario lavar el aglaonema con agua jabonosa y reponer la tierra vegetal.
Araña roja: la parte inferior de la hoja está envuelta en finos hilos. Ducha caliente y pulverización regular: Aktara, Zolon.
Podredumbre gris: una placa en la superficie de la hoja que se produce como resultado de las bajas temperaturas, el exceso de humedad y la mala ventilación. Una ducha tibia ayudará y trasplantará a una nueva maceta. El drenaje es obligatorio, suelo ligero y transpirable y la temperatura ambiente no es inferior a 18 grados. Las preparaciones fungicidas ayudarán a eliminar la pudrición del moho.

Profilaxis
Para proteger otras plantas de interior de la infección, las muestras infectadas se envían durante 2 semanas a cuarentena con humedad máxima y una temperatura constante de al menos 22 grados. Después de la recuperación, se dejan durante algún tiempo en la zona de cuarentena bajo una supervisión especial y el cumplimiento de todos los procedimientos necesarios.

La inspección regular de las plantas le permitirá identificar las plagas a tiempo y destruirlas de la forma habitual.
Reproducción
La reproducción se realiza principalmente en primavera y verano. Se puede realizar de tres formas: por semillas, crías y esquejes.
Propagación de semillas
Después de la floración, no se quita el pedúnculo, pero se espera la aparición de frutos y semillas. Las bayas maduras tienen un color rojo intenso y se caen al menor toque.
Las bayas maduras de una sola semilla garantizan una alta similitud de semillas. Para ello, se deben secar las semillas, y luego, con el inicio de la primavera, finales de febrero y marzo, se deben plantar en una maceta pequeña y colocar en un lugar cálido, bien iluminado y húmedo.

Es recomendable tapar la maceta con vaso y hacer una ventilación obligatoria 2 veces al día.
Las plántulas germinadas se plantan de dos en dos en macetas con un diámetro de 7 cm, protegen de la luz solar directa y se riegan con moderación.
Para plantas con tallo vertical, se recomienda cortar casi toda la parte del tallo hasta el nivel del suelo. La parte cortada se planta en una maceta alta con el sustrato más suelto.

El riego debe tener cuidado: no debe permitir que se bloquee y no se seque demasiado. Las raíces se desarrollarán a partir de los brotes inactivos del tallo en 2-3 semanas. En este caso, la parte uterina restante, de la que se cortó el tallo, también dará nuevos brotes jóvenes.
Otra forma de propagar una planta es dividiendo el arbusto: los rizomas de un arbusto adulto se dividen con un cuchillo y las secciones se tratan con carbón activado.
Transferir
Aglaonema crece muy lentamente, por lo que se recomienda replantar plantas adultas cada 3-4 años, plantas jóvenes una vez al año.
El mejor período para los trasplantes es a fines de febrero y principios de la primavera a temperaturas no inferiores a 20 grados. El trasplante, más bien el transbordo, se realiza con cuidado, sin destruir el bulto de tierra alrededor de las raíces.

Para ello, eligen una maceta un par de centímetros más ancha que la anterior y un poco más alta. De lo contrario, la planta comenzará a desarrollar activamente el sistema de raíces y el crecimiento del tallo y las hojas se ralentizará.
El suelo para plantar se puede comprar listo para usar, o puede prepararlo usted mismo de acuerdo con las recetas especificadas en el párrafo "esquejes".

La planta trasplantada se coloca en un lugar cálido hasta 23 grados durante 10 días. Antes de su uso, la tierra debe derramarse con agua hirviendo o colocarse en el horno durante 10 minutos para esterilizar. El suelo debe estar blando y suelto.
Esquejes
Se realiza con el fin de rejuvenecer la planta, cuando el tallo queda expuesto en la parte inferior.
El proceso de injerto consta de las siguientes etapas:
- El tallo expuesto se corta 2-3 cm por encima del nivel del suelo en una maceta.
- El tallo cortado se divide en varias partes con tijeras de podar (10-15 cm cada una) y se retiran las hojas inferiores.
- A continuación, debe preparar un recipiente: el drenaje se coloca en la parte inferior y se coloca un sustrato para enraizar en la parte superior (una mezcla de arena y turba o arena de río).La mezcla se riega abundantemente.
- Los esquejes se sumergen en una mezcla abundantemente regada aproximadamente la mitad de su longitud, colocados en un lugar cálido.
- En invierno, el enraizamiento de los esquejes ocurrirá de 4 a 6 semanas, y en verano, 2-3.
- Los esquejes enraizados de forma segura se plantan en macetas. Es mejor varios en una maceta en caso de que una de las plantas se marchite, y una composición de un par de tallos se ve más atractiva.

¿Qué dificultades pueden surgir al crecer?
En un apartamento a veces es muy difícil crear las condiciones necesarias para las plantas de interior, especialmente las tropicales. Al cultivar Aglaonema, pueden surgir las siguientes dificultades:
- Si el aire interior es demasiado seco, las puntas de las hojas de la planta se vuelven marrones y las hojas se ven arrugadas.
- Aire muy frío, las corrientes de aire pueden provocar el rizado de las hojas y la formación de bordes marrones.
- Una quemadura por los rayos del sol provoca la aparición de manchas blancas-amarillas en las hojas. En tales situaciones, la planta se retira a la sombra y, después de enfriarse, se rocía con agua a temperatura ambiente.
- El agua excesivamente dura y fría ralentiza el crecimiento, las hojas en los bordes adquieren un color marrón. Se puede usar ácido cítrico común para reducir la dureza del agua. Las sales de calcio ayudarán a eliminar el ácido oxálico: añadir 0,2 gramos a 10 litros de agua y dejar reposar. Riega las plantas usando solo la capa superior transparente de agua.

El cumplimiento de reglas simples de cuidado y un intento de convertir el alféizar de la ventana en un bosque tropical ayudarán a convertirse en una cocina o logia ordinaria en un hábitat para una hermosa flor: aglaonema.
VIDEO: Aglaonema - cuidado y mantenimiento de plantas.