Por qué se necesita la convección y sus tipos

Lo más probable es que la mayoría de las amas de casa estén familiarizadas con la situación: sacamos el pastel del horno y está medio crudo o, por el contrario, medio quemado. ¿Cuál es la razón para esto? ¿Y es posible resolver de alguna manera este problema?

Lo más probable es que la mayoría de las amas de casa estén familiarizadas con la situación: sacamos el pastel del horno y está medio crudo o, por el contrario, medio quemado.
Lo más probable es que la mayoría de las amas de casa estén familiarizadas con la situación: sacamos el pastel del horno y está medio crudo o, por el contrario, medio quemado.

Descripción del proceso

Muchas personas no han escuchado tal palabra, pero resulta que el problema del calentamiento desigual de los productos en el horno está relacionado con él. ¿Qué es la convección y qué es? Convección se traduce literalmente del latín como "transferencia". Es decir, se trata de un tipo de intercambio de calor en el que el movimiento de energía se realiza mediante chorros y corrientes.

Convección se traduce literalmente del latín como transferencia.
Convección se traduce literalmente del latín como "transferencia".

Y en el horno se pueden producir dos tipos de convección: natural y forzada. Un proceso natural es cuando, desde el momento en que se enciende el elemento calefactor, el aire caliente se eleva y el aire frío desciende. Luego, gradualmente, se mezclan masas de aire caliente y frío y, como resultado, el horno alcanza la misma temperatura.

Y en el horno se pueden producir dos tipos de convección: natural y forzada.
Y en el horno se pueden producir dos tipos de convección: natural y forzada.

¿Qué es la convección en un horno forzado? Miremos más de cerca.

Convección forzada

Para lograr una cocción uniforme del plato, muchos usan el método antiguo y probado: mueva la bandeja para hornear de un nivel a otro. Otros envuelven el plato en papel de aluminio o colocan un recipiente con agua.

Otros envuelven el plato en papel de aluminio o colocan un recipiente con agua.
Otros envuelven el plato en papel de aluminio o colocan un recipiente con agua.

Por lo general, tales manipulaciones se llevan a cabo en estufas de gas simples de estilo antiguo (sin parrilla y modo de descongelación), en las que solo hay un elemento calefactor inferior. Sin embargo, como muestra la experiencia, el problema de la combustión y el calentamiento desigual no se resuelve mediante la instalación de un dispositivo de calentamiento superior. Intentemos averiguar por qué sucede esto.

Para lograr una cocción uniforme del plato, muchos usan el método antiguo y probado: mueva la bandeja para hornear de un nivel a otro.
Para lograr una cocción uniforme del plato, muchos usan el método antiguo y probado: mueva la bandeja para hornear de un nivel a otro.

Cabe señalar que la convección natural en el horno es un proceso bastante lento. Mientras se mueven las corrientes de aire caliente y frío, el plato tiene tiempo de arder debido al efecto puntual. Además, varios factores afectan la uniformidad: el grado de estanqueidad del horno y el ancho de la bandeja para hornear.

Cabe señalar que la convección natural en el horno es un proceso bastante lento.
Cabe señalar que la convección natural en el horno es un proceso bastante lento.

Finalmente, el tamaño del plato colocado en el horno también juega un papel importante. Por lo tanto, los trozos grandes de carne o aves enteras no tienen tiempo de calentarse por dentro, sino que se queman desde arriba, ya que están ubicados cerca de los elementos calefactores.

Finalmente, el tamaño del plato colocado en el horno también juega un papel importante.
Finalmente, el tamaño del plato colocado en el horno también juega un papel importante.

El problema se puede resolver con convección forzada. La configuración del proceso es bastante simple: se coloca un convector (o ventilador) en el horno, lo que ayuda a que las masas de aire de diferentes temperaturas se mezclen más rápido.

El problema se puede resolver con convección forzada.
El problema se puede resolver con convección forzada.

El movimiento constante de los flujos de aire no solo garantiza una temperatura uniforme, sino que también reduce el efecto puntual del calentador. Esto significa que tanto el interior como el exterior del plato se calienta uniformemente.

La configuración del proceso es bastante simple: se coloca un convector (o ventilador) en el horno, lo que ayuda a que las masas de aire de diferentes temperaturas se mezclen más rápido.
La configuración del proceso es bastante simple: se coloca un convector (o ventilador) en el horno, lo que ayuda a que las masas de aire de diferentes temperaturas se mezclen más rápido.

Otra ventaja de la convección forzada es que, gracias a ella, es posible cocinar varios platos al mismo tiempo a diferentes niveles, sin temor a que se quemen o, por el contrario, queden sin hornear.

Otra ventaja de la convección forzada es que gracias a ella, es posible cocinar varios platos al mismo tiempo a diferentes niveles, sin miedo.
Otra ventaja de la convección forzada es que gracias a ella, es posible cocinar varios platos al mismo tiempo a diferentes niveles, sin miedo.

Tipos de convección

Las tecnologías modernas permiten no solo instalar el convector en el horno, sino también elegir de forma independiente el tipo de convección.

  • Admirador. La opción más sencilla. "Impulsa" masas de aire dentro del horno, asegurando un calentamiento uniforme.
  • Ventilador con calentador de anillo. Tal dispositivo garantiza un calentamiento rápido y una reducción del tiempo de cocción.
  • Convector reforzado. Ideal para quienes gustan de los platos “crujientes”. Crea corrientes de aire rápidas dentro del horno, "agarrando" rápidamente la superficie del plato.
  • Convección doble. En algunos hornos, se instalan dos convectores a la vez en diferentes niveles, lo que garantiza un "estudio" separado de cada bandeja para hornear.
  • Convección húmeda. Este proceso ayudará a preparar comidas saludables, ya que no serán fritas, sino cocidas. Ideal para repostería y comida sana con un mínimo de sal y grasa.

Video: modo de convección del horno cómo usar el horno correctamente

¡Importante! Al elegir un horno de convección, recuerde que el tiempo de cocción se reducirá en aproximadamente un tercio. Tenga en cuenta este punto a la hora de elegir la temperatura y el tiempo de cocción.

Los beneficios de la convección en cualquier horno son obvios. Gracias a ella, no solo puedes preparar comidas saludables y sabrosas, sino también ahorrar tiempo y energía.

Muebles

Cocina

Trucos de la vida