Cómo quitar el adhesivo de una pegatina
Todo tipo de adhesivos y adhesivos térmicos son un atributo indispensable del comercio moderno. Por lo general, están marcados con información sobre el producto, sus cualidades y composición, así como con un código de barras para leer al vender.

Dichos elementos también pueden estar en forma de accesorios para decorar una amplia variedad de artículos, desde camas para niños hasta paredes o ventanas del hogar.
Una cosa los une a todos: con el tiempo, es necesario deshacerse de esas pegatinas. Y para obtener el resultado más efectivo y no dañar la superficie a limpiar, es suficiente cumplir con las reglas que se detallan a continuación. Y luego será muy fácil despegar cualquier pegatina sin dejar rastros.

¿Se puede quitar el adhesivo de la pegatina?
La base adhesiva de cualquier pegatina es acrílica, por lo tanto, para quitarla por completo, debes utilizar materiales adecuados. También es importante tener en cuenta las características de las superficies a limpiar para no dañarlas durante el trabajo.
Dependiendo del grado de suciedad y del tiempo transcurrido desde que se colocó el adhesivo, el trabajo de limpieza puede durar unos minutos o muchas horas.

Siguiendo todas las recomendaciones dadas en este material, no solo puede limpiar cualquier superficie de la pegatina a su apariencia original, sino también garantizar la protección contra daños.
Cómo quitar correctamente una mancha de adhesivo
En este asunto, es necesario, en primer lugar, aprovechar la naturaleza de la superficie a limpiar. Hay algunos matices a la hora de limpiar:
- Tejidos.
- Metal.
- Vidrio.
- Papel.
Además, se consideran tanto los remedios caseros como los métodos más efectivos que utilizan medios químicos y mecánicos.

Cada material tiene sus propias características, pero si sigues atentamente los consejos que te ofrecemos, podrás conseguir un resultado excelente en todos los aspectos.
De la ropa
Como regla general, la base de papel de la superficie de la prenda se puede quitar con bastante facilidad, pero se necesitará un poco de trabajo para limpiar el pegamento.

Se utiliza con mayor frecuencia para limpiar tejidos:
- Planchar.
- Secador de pelo.
- Alcohol.
Para quitar el respaldo adhesivo con una plancha, se requiere un paño de respaldo delgado. Lo colocamos en el lugar a tratar y lo pasamos con una plancha caliente encima.
¡Nota! Se recomienda aumentar la temperatura de la suela gradualmente, comenzando por la temperatura más baja, para evitar la penetración del pegamento en la tela.
En el caso de un secador de pelo, también se aplica un tratamiento térmico, pero de forma ligeramente diferente. Primero, la superficie con los restos de pegamento se calienta hasta el momento en que se verá visualmente cómo se enrolla la capa acrílica. Y luego se retiran las sobras con un paño seco.

Este método se puede utilizar con materiales naturales como el algodón o el lino. Para las fibras sintéticas, la seda y la gasa, no se utiliza calefacción debido al riesgo de dañar el material.
La eliminación de una mancha con alcohol debe combinarse con un lavado adicional, ya que en la mayoría de los casos solo se elimina por completo la suciedad visible. Pueden quedar restos de pegamento en el interior de la tela incluso cuando se utiliza un secador de pelo o una plancha.

Muebles
La limpieza de los muebles en la mayoría de los casos se realiza por separado para cada material que compone este mueble.
Por ejemplo, una mancha de pegamento puede sujetar tanto la tapicería como algunos elementos decorativos de madera, plástico o vidrio. En este caso, primero procesamos la superficie que es más difícil de limpiar, en la mayoría de los casos es tela. Y solo entonces pasamos a trabajar con otras superficies.

A continuación se describe cómo limpiar la madera, la superficie del vidrio y el plástico de las pegatinas sin consecuencias.
El plastico
El plástico está muy extendido en casi todas partes, por lo que tarde o temprano surge la cuestión de cómo lavar el pegamento de la pegatina en casi todas las personas. La forma más sencilla de limpiar la capa de plástico es con líquidos a base de alcohol. Sin embargo, antes de usar cualquier solución, se recomienda probarla primero en un lugar discreto del material. Esto asegurará que el solvente seleccionado no dañe la superficie.

¡Nota! Muchos solventes son corrosivos para los plásticos y no se recomiendan.
Otra forma es aplicar aceite a la superficie de la calcomanía que se va a quitar. Este método funcionará si queda una capa de papel para que la absorba el aceite. Después de esperar un rato, la pegatina no deseada se puede quitar con bastante facilidad.

Al limpiar plástico, no use materiales agresivos: papel de lija, cepillos y cuchillos metálicos, espátulas. Pueden dejar arañazos en la superficie, de los que es imposible deshacerse en un entorno doméstico.
Vidrio
El vidrio es uno de los materiales más fáciles de quitar todo tipo de adhesivos y adhesivos. Todo debido a la alta rigidez del material, que proporciona resistencia incluso al impacto más agresivo.

Por lo tanto, incluso se pueden usar cuchillos y espátulas de metal para limpiar una ventana o una vajilla. Lo principal es no exagerar y no empujar la propia superficie del vidrio.
Tenemos alcohol o solvente a mano, genial, los usamos. Encontré un polvo limpiador adhesivo viejo y servirá. No hay nada más que un cuchillo, y en este caso, el problema de quitar la etiqueta se puede resolver.
Metal
El metal es tan duradero como el vidrio. Sin embargo, cuando trabaje con él, no debe usar materiales que puedan dañar la superficie, oxidarla principalmente o cambiar de color al entrar en contacto con el metal.

Por tanto, la mejor solución sería utilizar soluciones de aceite o alcohol.También puede utilizar el método mecánico utilizando espátulas y cuchillos, sin olvidar las precauciones de seguridad al realizar dicho trabajo.
Papel
Quitar la pegatina de la superficie del papel es una de las tareas más difíciles. Pero con el enfoque correcto, aquí puede resolver el problema con un resultado excelente.

La primera opción que me viene a la mente de inmediato es borrar con una goma de borrar. Aquí debe tener cuidado, porque debe mantener intacta la superficie del material. Primero se debe verificar la seguridad del borrador cuando se usa, por ejemplo, en un libro, y si no se ejerce un impacto negativo en el papel, se debe seguir.
Otra buena receta para quitar una pegatina es la cinta adhesiva. Habiéndolo enrollado alrededor del dedo con el lado adhesivo hacia afuera, lo pegamos a la pegatina, y luego con un movimiento brusco intentamos separarlo de la superficie del papel. Este método también debe verificarse previamente para verificar su confiabilidad en un área pequeña de la etiqueta.

Se puede usar un raspador pequeño para quitar la pegatina y cualquier residuo de pegamento. Se recomienda humedecer previamente su superficie. Para superficies brillantes, es posible utilizar alcoholes o aceites, porque sus trazas son fáciles de eliminar.
Remedios populares para eliminar el pegamento.
Además de los compuestos químicos de uso común, existen remedios caseros bastante efectivos para eliminar el pegamento de las pegatinas. Hablemos más sobre el más popular de ellos.
Bicarbonato de sodio
El bicarbonato de sodio hará un gran trabajo quitando las pegatinas pegadas si no tienes polvo limpiador a mano. Mojamos bien la superficie, aplicamos soda y comenzamos a quitar la suciedad. Por supuesto, este método solo es adecuado para materiales como el vidrio o el metal, porque para el plástico, el papel y la tela, la exposición a partículas de sosa puede tener un efecto negativo en la integridad de la superficie.

Vinagre
El vinagre se usa a menudo como una alternativa al alcohol o solvente para eliminar la grasa. Esta solución no daña la superficie de plástico, por lo que se puede utilizar de forma segura para limpiarla.

Se puede lograr el mejor resultado si es posible remojar previamente la pegatina durante un tiempo.
¡Nota! Cuando se trabaja con vinagre, es necesario cumplir con los requisitos de seguridad: no permita que la solución entre en contacto con los ojos, trabaje en un área ventilada.
Ácido de limón
El ácido cítrico se puede utilizar a partir de limones frescos o como polvo disuelto en agua. Se recomienda remojar previamente el lugar de la pegatina y después de disolver la capa adhesiva, será bastante fácil quitar la pegatina.

Hay ocasiones en las que es imposible quitar la mancha la primera vez, en este caso, puedes repetir el procedimiento anterior sin miedo.
Aceite vegetal
El aceite ayudará incluso con las manchas rebeldes, especialmente si usa un remojo previo. Solo 10 minutos son suficientes para que el líquido se absorba en los restos de la pegatina. Luego, con un raspador de plástico, retire los restos de la pegatina de la superficie del material a limpiar.

Puede suceder que la primera vez no salga toda la capa adhesiva de la superficie a limpiar. En este caso, el procedimiento se puede repetir. Si el pegamento no se puede limpiar la segunda vez, puede combinar la limpieza con aceite con agentes más agresivos, por ejemplo, vinagre o alcohol.
Alcohol
Se parece a los disolventes en sus propiedades. Sin embargo, actúa sobre la superficie con más cuidado.A la hora de utilizar este líquido conviene recordar que el alcohol tiene una alta volatilidad, por lo que no tiene sentido dejar una pegatina de remojo.

Aplicamos alcohol a la superficie por tan solo unos segundos, y procedemos a quitar la pegatina. Una vez realizada la operación, ni siquiera tiene que limpiar el lugar de la pegatina adicionalmente; una vez que el alcohol se evapora, no deja ningún rastro.
Toallitas húmedas
Las toallitas húmedas diarias también son una excelente manera de eliminar los residuos de pegamento y adhesivos. Además, se pueden comprar en casi todos los pasos.
Para quitar la pegatina, debe frotar activamente la superficie con una servilleta, aplicando una ligera presión. Cuando la capa superior comienza a desprenderse, se debe aumentar la fuerza aplicada.

Una vez que el papel se haya eliminado por completo, continúe quitando el pegamento restante. No siempre es posible limpiarlo con una servilleta, por lo que es recomendable utilizar además líquidos más agresivos.
Acetona
Tiene alta disponibilidad, esta herramienta se puede adquirir en cualquier ferretería o ferretería. Tiene propiedades de limpieza suficientemente altas, sin embargo, no se recomienda su uso para superficies de plástico, ya que puede dañar la superficie.

Tiene sentido pretratar la superficie de la pegatina y dejarla en remojo durante 5 a 10 minutos. Luego, actuando sobre la pegatina con un raspador, retire sus restos.
Después de usar acetona, se recomienda eliminar sus residuos con agua jabonosa.
¡Nota! Los vapores de esta sustancia son tóxicos, por lo tanto, la limpieza con su uso se realiza solo en áreas bien ventiladas.
Queroseno
El queroseno es un líquido inflamable, por lo tanto, para no tener problemas al usarlo, debes tomar precauciones.

Se recomienda dejar que el queroseno penetre en la superficie para que se puedan limpiar incluso las manchas rebeldes y rebeldes.
Además, dependiendo de la superficie a limpiar, puede utilizar raspadores o esponjas para lavavajillas.
Medios especiales
Los productos especiales incluyen fluidos profesionales listos para usar que tienen una composición y un alcance estrictamente definidos.
Dichos productos tienen una composición muy agresiva, por lo tanto, para cada caso específico, es necesario estudiar cuidadosamente las instrucciones de uso para no dañar la superficie a limpiar.

Tales composiciones pueden estar en forma de botes de aerosol o líquido, son funcionalmente iguales para su propósito, solo se diferencian en la facilidad de uso para cada caso específico.
Limpieza mecánica a mano
La limpieza manual se usa con mayor frecuencia debido a la falta de detergentes y composiciones especiales, o cuando es imposible usar limpiadores químicos.

Para la eliminación manual de pegatinas, puede utilizar cualquiera de las herramientas disponibles a mano: servilletas, esponjas para platos. Con dicha limpieza, se debe controlar cuidadosamente el grado de impacto en la superficie a limpiar, evitando un celo excesivo, en cuyo caso será posible lograr el mejor resultado.
Independientemente de si utiliza algún medio específico para eliminar pegatinas y residuos de pegamento, o si se realiza una limpieza manual, siguiendo los consejos que se ofrecen en este material, puede lograr lo principal: despegar permanentemente la etiqueta adhesiva sin dejar rastros.

Video: cómo quitar una marca adhesiva de una pegatina